Salesforce planea invertir $500 millones en Argentina para impulsar la IA y el talento tecnológico
¿Te imaginas un futuro donde Argentina sea un líder en innovación tecnológica? El CEO de Salesforce, Marc Benioff, anunció una inversión de US$500 millones en el país durante el Foro Económico Mundial en Davos. ¿Quieres aprender Salesforce ? ¡ Inscribete en nuestro curso de Salesforce AI Developer!
SALESFORCEINTELIGENCIA ARTIFICIAL
1/23/20253 min read


El Anuncio en Davos: Salesforce Apunta Alto con Argentina
En el marco del Foro Económico Mundial de 2025 en Davos, una noticia resonó con fuerza: Salesforce, líder global en soluciones de gestión de relaciones con clientes (CRM), anunció una inversión de US$500 millones en Argentina. Este anuncio fue realizado por Marc Benioff, CEO de Salesforce, durante una conversación con el presidente argentino, Javier Milei.
¿Por qué Salesforce Eligió Argentina para Su Plan de Inversión?
Benioff expresó su admiración por los logros económicos de Argentina bajo la administración de Milei y destacó: "Estamos entusiasmados con el momentum en Argentina y comprometidos a realizar esta inversión en el desarrollo del talento local y en el desarrollo del ecosistema de IA en Argentina".
Además, Argentina no fue una elección al azar ya que el país se destaca por:
Talento local altamente capacitado: Especialistas en tecnología e innovación.
Ecosistema competitivo: Bajos costos relativos en comparación con otros países de la región.
Infraestructura en crecimiento: Recursos como el gas natural, vital para proyectos de data centers y
desarrollo de inteligencia artificial (IA).
Detalles de la Inversión: Qué Hay Detrás de los $500 Millones
La inversión de Salesforce se desplegará en los próximos cinco años y se enfocará en:
Desarrollo de talento local: Impulsando la capacitación y formación en tecnologías emergentes.
Transformación digital del sector público: Buscando posicionar a Argentina como un hub global de inteligencia artificial.
Foco en la Inteligencia Artificial (IA): Posicionar a Argentina como líder en esta tecnología disruptiva.
Salesforce en Argentina: Una Relación que Crece
Desde su llegada a Argentina en 2019, Salesforce ha generado aproximadamente 1.000 empleos directos y mantiene dos oficinas en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Empresas destacadas como BBVA, Ford Argentina y Telecom ya utilizan sus tecnologías de IA.
Este anuncio se suma a otros compromisos de inversión que Argentina ha recibido recientemente, totalizando más de US$12.000 millones. Estas inversiones han sido facilitadas por la aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, que ofrece un marco fiscal competitivo para proyectos superiores a US$200 millones.
El Potencial Argentino: Oportunidades y Retos
El presidente Milei, durante su participación en Davos, enfatizó que Argentina ofrece una "oportunidad única" para los inversores, respaldada por un superávit fiscal histórico y políticas económicas favorables.
La decisión de Salesforce de invertir en Argentina no solo refuerza la confianza en el rumbo económico del país, sino que también promete impulsar el desarrollo tecnológico y la creación de empleo, consolidando a Argentina como un actor clave en el ámbito de la inteligencia artificial en la región.
Argentina tiene todo para convertirse en un hub regional de tecnología:
Exportaciones del sector del conocimiento: En 2023 alcanzaron US$8,104 millones, mostrando resiliencia a pesar de las recesiones.
Proyección de crecimiento: Se estima que las exportaciones del sector podrían llegar a US$30,000 millones anuales.
Sin embargo, hay desafíos:
Estabilidad económica: Necesaria para atraer más inversiones.
Reducción de impuestos y restricciones cambiarias: Claves para mejorar el clima de negocios.
La inversión de Salesforce en Argentina es una excelente noticia, pero es solo el primer paso. Para que este potencial se materialice, es crucial continuar implementando políticas que fomenten la inversión, la estabilidad económica y el desarrollo del talento local.
Este es un momento emocionante para la tecnología en Argentina, ¡y tú puedes ser parte de esta revolución!
Inscríbete a nuestro curso: ¿Quieres formar parte de la revolución de la inteligencia artificial? Inscríbete ahora en nuestro curso de desarrollo de IA y da el primer paso hacia un futuro innovador. Inscripción al Curso Salesforce y Agentforce
Comparte este blog: Ayúdanos a difundir esta noticia y genera conversaciones sobre el futuro tecnológico de Argentina.
Suscríbete a nuestro blog: Recibe las últimas noticias sobre tecnología, inversiones y oportunidades directamente en tu correo. Suscripción


Crecimiento de las Exportaciones de Servicios en Argentina (2022-2023). Fuente: Bloomberg Línea
Carmen Solis - Tutora en Genesis IT Academy Fuente: Bloomberg Línea
